¿Cómo podemos ayudarte?
¿Qué tal funciona el servicio de postventa?
Perfecto, en emsonline disponemos de un departamento técnico que solucionará cualquier incidencia en el menor tiempo posible. Además, estamos a su servicio vía Whattsapp, mail o teléfono las 24 horas del dia.
¿Con qué frecuencia podemos usar la EMS?
Lo ideal serían dos veces por semana con un descanso entre sesiones de al menos 48 horas, pero también dependerá de la calidad del entrenamiento y objetivos, por supuesto el programa ha escogido y los hercios a los que trabajaremos, podéis pedir consejos por Whattsapp a nuestros técnicos.
¿Tengo alguna limitación para instalar la APP en diferentes dispositivos android?
No hay problema, puedes instalar y entrenar el de forma ilimitada las veces que quieras y en los dispositivos Android que necesites.
¿Por qué tendré agujetas después de mi sesión de EMS?
La EMS consigue un reclutamiento fibrilar muy superior al que podemos alcanzar de manera convencional y al mismo tiempo puede llagar a contraer más de 300 músculos a la vez, es por eso que en las primeras sesiones podamos tener agujetas que seguramente irán desapareciendo con el tiempo una vez nos vayamos adaptando al entrenamiento.
¿Cuántos electrodos hay en los trajes y donde están situados?
Nuestros trajes de electroestimulación tienen 20 electrodos (10 pares) y están situados en :
Tren superior, trapecios, biceps triceps, pectorales, dorsales, lumbares y abdominales, tren inferior, glúteos, cuadríceps e isquiotibiales.
¿Cuál es el tiempo de entrega?
A partir del pago del 100% de la factura proforma y si hay stock disponible de las tallas demandadas entre 7 y 10 días. Puede también adelantarse o retrasarse en función del destino .
¿Es segura la EMS?
Sin ninguna duda, respetando las contra indicaciones y respetando las condiciones de uso no hay nada por lo que estar preocupado, nuestros equipos cumplen con los estándares de seguridad y la intensidad están muy por debajo de los permitidos. Llegamos hasta 10 MA y los equipos médicos pueden llegar hasta 120 MA, por lo que la corriente EMS es muy débil y segura.